Crocothemis erythraea, también llamada libélula escarlata, debe su nombre al color rojo tan intenso que presentan los machos adultos, roto por el azul en la parte posterior de los ojos. Aún siendo una especie muy común, no deja de sorprenderme alegremente cuando la veo, le cuesta

Este ejemplar en concreto , estuvo haciéndome pasadas muy agresivas , casi llegándome a tocar, hasta que se posó unos instantes a mi lado como si quisiese medir sus fuerzas conmigo, yo diría que plantándome cara o incluso estudiándome.
Así me dio tiempo ha hacer solamente tres fotografías, de las cuales solo pude salvar una.
La hembra, en cambio, no presenta esta agresividad y pasa desapercibida, aunque también presenta un color dorado que la hace muy resultona, y por que no, tan bella como el macho.

Estas preciosidades las podemos encontrar en las cercanías de pantanos, lagos, arrozales y en las lagunas litorales, sus larvas se desarrollan principalmente en aguas estancadas y son bastante tolerantes en cuanto a la calidad de estas.

Hembra madurita